PRIMER PERIODO

LA DENSIDAD 



La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia recibe el nombre de densidad. Cuanto mayor sea la densidad de un cuerpo, más pesado nos parecerá.
La densidad se define como el cuociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Así, como en el Sistema Internacional , la masa se mide en kilogramos (kg) y el volumen en metros cúbicos (m3) la densidad se medirá en kilogramos por metro cúbico (kg/m3).
La mayoría de las sustancias tienen densidades similares a las del agua por lo que, de usar esta unidad, se estarían usando siempre números muy grandes. Para evitarlo, se suele emplear otra unidad de medida el gramo por centímetro cúbico (gr/cm3).
La densidad de un cuerpo está relacionada con su flotabilidad, una sustancia flotará sobre otra si su densidad es menor.

LINK:  https://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/density_es.html
PROCEDIMIENTO DE ENTRADA AL LABORATORIO: En clase de química se dio el link, en donde las diferentes estudiantes entraron a realizar un laboratorio de densidad y empezaron a resolver la actividad indicada por la docente 

LABORATORIO DE DENSIDAD 
















TEMÁTICAS VISTAS 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario